Segun la asociacion Mundial de Radios Comunitarias.
Radio comunitaria significa radio en la comunidad, para la comunidad, acerca de la comunidad y por la comunidad. Existe una amplia participación de los miembros regulares de la comunidad en el manejo y producción de programas. Esta participación de miembros de la comunidad las distingue de medios comerciales los cuales están operados por el lucro, la propaganda, el poder, la política, los privilegios. Las radios comunitarias son estaciones operadas colectivamente por las personas de la comunidad; dedicadas al desarrollo, la educación y el fortalecimiento de las personas. Se les denomina Radio comunitaria, radio rural, radio cooperativa, radio participativa, radio libre, alternativa, popular, educativa. etc. Algunas estaciones pertenecen a organizaciones sin ánimo de lucro o a cooperativas cuyos miembros constituyen su propia audiencia. Otras pertenecen a estudiantes, universidades, municipalidades, iglesias o sindicatos. Hay estaciones de radio financiadas por donaciones provenientes de su audiencia, por organismos de desarrollo Internacional.
Porque algunos gobiernos no aceptan las Radios Comunitarias?
=Porque Promueve la participación de los ciudadanos y defiende sus intereses, responde a los gustos de la mayoría y hace del buen humor y la esperanza su primera propuesta, informa verazmente, ayuda a resolver los mil y un problemas de la vida cotidiana, sus programas se debaten todas las ideas y se respetan todas las opiniones, se estimula la diversidad cultural y no la homogenización mercantil, la mujer protagoniza la comunicación y no es una simple voz decorativa o un reclamo publicitario, no tolera ninguna dictadura, es un medio de expresion a los que no tienen voz, sirve de portavoz de los oprimidos, es una herramienta para el desarrollo, opera sin discriminaciones ni censuras. Estos elementos no les gusta a los estados excluyentes, acostumbrados a servir a un grupo selecto. La finalidad de una radio comunitaria es servir a la la sociedad civil. Un servicio, por supuesto, altamente político: se trata de influir en la opinión pública, de inconformar, de crear consensos, de ampliar la democracia.
Fuente: http://www.amarc.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario