domingo, 23 de octubre de 2016

Paneles solares y los riesgos para la salud

La  energía que se obtiene atraves de un panel solar es más segura, más eficiente y más limpia que la que se recibe atraves de generadores tradicioneles pero no son tan saludables para el medio ambiente, para la salud y para la ecologia dependiendo del tamaño. Su buen funcionamiento depende en gran manera de las condiciones climaticas. Tambien son mas expuestos a sufrir fallas electricas e incendios. El riesgo para la salud es latente porque son fabricados con materiales quimicos como: Arsenico y silicio cristalino estos quimicos producen substancias toxicas para la salud.   El exceso de electricidad generada por un panel solar se almacena normalmente en una batería o grupo de baterías que se mantienen en lugar seguro. Una bateria puede almacenar hasta 600 voltios de energía eléctrica directa y pueden permanecer cargadas incluso después de haber sido retiradas del sistema de captación de energía. El mal manejo de dichas piezas y la conexión inadecuada entre ellas y el sistema de captación de energía pudiera ser la causa de daño eléctrico, incendios e incluso de la muerte de seres humanos y animales.
Las ventajas y los beneficios son:  Energia sostenible y renovable,  Requieren de poco mantenimiento, el generador de energia solar opera de manera silenciosa, convierte la luz en electricidad, es barata y limpia. China Canada, Corea del Sur y Estados Unidos son los paises que ocupan los primeros lugares en usar energia solar. Sus paneles gigantes estan ubicados en lugares seguros, lejos de la poblacion.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS DESTACADAS

Anuncio